EMBALAJE SOSTENIBLE
El embalaje sostenible en la industria de alimentos para mascotas juega un papel crucial en la reducción del impacto ambiental. A continuación comparto algunas ideas prácticas y materiales que se consideran parte del embalaje sostenible:
1. Materiales reciclables: En la actualidad existen diferentes presentaciones y tipos de embalajes. Es importante utilizar materiales de embalaje que sean fácilmente reciclables, como el papel, el cartón y ciertos tipos de plásticos reciclables (por ejemplo, PET y HDPE).
2. Materiales compostables: Una vez definido el tipo de embalaje de nuestro Pet Food, se debe optar por materiales que sean compostables, lo que significa que pueden descomponerse de manera natural en compostaje industrial o doméstico sin dejar residuos tóxicos.
3. Reducción del uso de plásticos: El plástico ha sido ampliamente utilizado en diversos sectores y en ocasiones se ha abusado de él―en el sentido de “úsese y tírese”. Se recomienda minimizar el uso de plásticos en el embalaje, especialmente aquellos desechables y difíciles de reciclar. Esta opción puede incluir buscar alternativas biodegradables o reciclables.
4. Embalaje reutilizable: Por otro lado, recuerdo en mi infancia que se usaban envases retornables para comprar leche que llevaban a domicilio, así como otros productos. Introducir sistemas de embalaje reutilizable que permitan a los consumidores devolver y reutilizar los envases vacíos, reduciendo así la generación de residuos, también es recomendable.
5. Diseño eficiente y ligero: El avance tecnológico también ha permitido optimizar el uso de los materiales con el beneficio de reducir costos. De igual forma se pueden diseñar envases que utilicen la menor cantidad de material posible sin comprometer la protección del producto, lo que a su vez reduce el consumo de recursos durante su fabricación y transporte.
6. Embalaje con contenido reciclado: Utilizar materiales de embalaje que contengan un porcentaje alto de material reciclado postconsumo (PCR) para así fomentar el cierre del ciclo de vida de los materiales.
7. Certificaciones y estándares: Hoy en día no basta con hacer mención en nuestra etiqueta que usamos materiales sustentables. Los padres de mascotas piden evidencia que respalden los mensajes, por lo que se deben buscar embalajes que cumplan con estándares reconocidos de sostenibilidad, como los certificados de organizaciones como FSC (Forest Stewardship Council) para productos de papel y cartón.
8. Educación y concienciación: La industria de Pet Food hace un gran esfuerzo por ser una industria más respetuosa con el medio ambiente, pero debemos saber informar de estos esfuerzos.
Informar a los consumidores sobre la importancia de desechar adecuadamente los envases y cómo elegir productos con embalaje sostenible puede influir positivamente en sus decisiones de compra.
Al adoptar prácticas de embalaje sostenible, las empresas no solo contribuyen a la conservación del medio ambiente, sino que también pueden mejorar su reputación y satisfacer la demanda de consumidores cada vez más preocupados por la sostenibilidad.