El precio es una ecuación multifacética, no una simple función del porcentaje de proteína.

Fuente: Iván Franco / https://www.petfoodindustry.com/pet-food-market/article/15737120/what-really-drives-pet-food-pricing-in-mxico

 

En el mercado de alimentos para mascotas de México, a menudo se asume que el contenido de proteínas determina si un producto es económico, estándar o premium. La lógica parece sencilla: menos proteínas significa que es económico, mientras que más proteínas significa que es de primera calidad. Pero, ¿los datos respaldan esto? No del todo.

Un análisis cuantitativo de las marcas de alimentos para mascotas y sus precios muestra que el contenido de proteínas no es el predictor más fuerte del precio. En productos económicos (menos de 150 pesos (US$7,30) por kilo), el porcentaje de proteínas explica aproximadamente la mitad de las diferencias de precio. Sin embargo, a medida que los precios suben, esta correlación se debilita. En el caso de los productos premium (más de 150 pesos por kilo), los niveles de proteínas representan menos de una cuarta parte de la variación de precio. Claramente, otros factores juegan un papel mucho más importante.

¿Qué es lo que realmente determina los precios de los alimentos para mascotas en México?

Si la proteína no es el factor determinante, ¿qué lo es? El precio se determina mediante una combinación de poder de marca, calidad de los ingredientes, percepción del consumidor y estrategia de distribución.

  1. Influencia de la marca:una marca bien establecida puede tener precios más altos independientemente del contenido nutricional.
  2. Calidad de los ingredientes:Las grasas premium, los aditivos funcionales y los suplementos especializados añaden un valor significativo.
  3. Valor percibido:El embalaje, las certificaciones y los esfuerzos de marketing influyen en la percepción del consumidor.
  4. Fuente de proteínas y digestibilidad:Si bien los consumidores pueden pasarlo por alto, el verdadero factor que determina el precio de los alimentos para mascotas no es solo el contenido de proteínas, sino también su calidad y digestibilidad. Las proteínas animales de alta calidad y las fuentes hidrolizadas agregan un valor nutricional significativo, lo que justifica precios más altos, pero esto sigue siendo un punto de referencia para los productores en lugar de los compradores.

En resumen, el precio es una ecuación multifacética, no una simple función del porcentaje de proteína.

La proteína por sí sola no define la segmentación del mercado

Si bien las proteínas pueden servir como punto de referencia, depender únicamente de ellas simplifica en exceso la segmentación de alimentos para mascotas y conduce a un posicionamiento impreciso. El mercado mexicano de alimentos para mascotas opera en un marco más complejo, donde la marca, la calidad de los ingredientes y el valor percibido determinan colectivamente los precios.

En lugar de seguir una fórmula rígida, el precio de los alimentos para mascotas es una combinación flexible y cambiante de estos factores, que varían según las marcas y las estrategias. Para competir de manera eficaz, las empresas deben comprender cómo interactúan estos elementos y ajustarse dinámicamente a las demandas del mercado.