Desde 2021, la iniciativa Reciclando con Purina ha recolectado más de 2.6 toneladas de empaques de alimentos para perros y gatos.

En un esfuerzo por promover prácticas más sostenibles dentro de la industria de alimentos para mascotas, Purina® ha colocado el reciclaje en el centro de su estrategia ambiental. La marca ha dado pasos concretos hacia la circularidad del plástico y la reducción de residuos, incentivando la participación ciudadana.

Desde 2021, la iniciativa Reciclando con Purina® ha recolectado más de 2.6 toneladas de empaques de alimentos para perros y gatos. Estos materiales han sido transformados en 110 láminas plásticas donadas a albergues de animales, donde se utilizan para techar instalaciones y mejorar las condiciones de vida de los animales rescatados.

La red de más de 100 puntos de acopio a nivel nacional permite que tutores de mascotas puedan llevar sus empaques vacíos para su reciclaje. Además, en Ciudad de México y Guadalajara, se ha incorporado a BikeRecycling para facilitar recolecciones a domicilio, mientras que Ecolana permite registrar empaques y obtener “Ecolanitas”, monedas virtuales canjeables por productos o experiencias sostenibles.

Uno de los avances más notables es el rediseño de sus empaques: actualmente, todos los empaques de alimento seco de Purina® son reciclables, y la empresa continúa eliminando plásticos difíciles de reciclar en su línea de alimento húmedo. Además, durante el segundo semestre de 2025, algunos productos de la marca Dog Chow® incorporarán al menos 20% de plástico reciclado certificado por ISCC, una iniciativa que impulsa el reciclaje avanzado.

Estas acciones forman parte de un compromiso más amplio de Purina® para reducir su impacto ambiental y contribuir con las comunidades donde opera. Así, la compañía promueve una economía circular y fortalece la conciencia ambiental.

Purina® se posiciona como un referente de innovación ecológica, involucrando a sus consumidores y generando beneficios tangibles para el medio ambiente y para las mascotas.