Óscar Diez
Consulpet
La ausencia de control y procesos eficientes es un obstáculo que perjudica el crecimiento de las empresas y compromete el éxito en cada sector. Si no controla los costos, simplemente las utilidades no vendrán al tamaño que uno lo espera. Traigo aquí una solución que puede traerles muchas economías en la fabricación de alimento balanceado.
La importancia de control de humedad en la croqueta
La humedad describe cuanta agua hay dentro del producto y la actividad de agua dice cuanto de esa agua esta libre. Los microorganismos adoran cuando estan en un producto con mucha agua porque es ahí donde se proliferan. En lugares muy calientes, hace que el agua migre durante el almacenamiento y ciudades muy húmedas provocan condensacion, o sea, se convierte en agua. Toda empresa que fabrica alimentos, sea para humanos o animales, tiene como objetivo hacer alimentos nutritivos con una garantia de seguridad alimentaria y que promueva una vida saludable de quien lo consume. Muchos pierden el equilibrio entre línea de procesos versus modelo de negocio rentable. No puedo dejar de resaltar que la humedad interfiere y mucho en la palatabilidad, sabor, aroma y apariencia de la croqueta hasta que el saco es abierto, cosa que ningún fabricante sabe cuánto tiempo tomará desde que se produce hasta que el perro lo coma.
En la Extrusora
Cuando la croqueta sale de la extrusora, demasiada o poca humedad puede causar problemas que afectan la integridad del producto y la seguridad alimentaria. Es aquí donde las mediciones exactas de inyeccion de agua y vapor ayudan o perjudican el resto del proceso hasta el embolsado. Si sacamos una croqueta de la extrusora con menos humedad, se reducirá la carga de evaporacion en la secadora, será más fácil de transportar y se reduce la probabilidad de que la croqueta se deforme mientras se manipule o transporte. No obstante, cuando se inyecta más agua de lo necesario, la extrusora se ve obligada a aumentar su energia mecanica para mezclar, gelatinizar, expandir, dar forma, cortar la croqueta y sobre todo no se alcance el nivel deseado de cocción. Muchos nos olvidamos que el equilibrio óptimo de humedad es la clave para garantizar maximas ganancias y en este artículo sabrán el por qué.
Secador
Un buen secador, debe ser capaz de secar la croqueta en ±1,0% de humedad y un excelente secador te saca resultados en decimales (± 0,5%), siempre y cuando el diseño del secador es adecuado y se optimiza el proceso, No obstante, lo más común en la mayoría de los secadores y en la practica, la variación llega hasta 2% de humedad. Muchos fabricantes trabajan entre el 7 al 10% de humedad, y pocos establecen una variación de humedad de la más baja posible, de preferencia en números decimales (0,5 a 1,0 % de variación). Si las croquetas que sacan hoy tiene una variación de 1,5% (por ejemplo entre 7 a 8,5%), significa que deben secar a un nivel de humedad minimo de 7% para garantizar que todo el producto no pase los 8,5%. Este 1,5% es practicamente una pérdida en la producción, porque si usteden producen 20.000 toneladas métricas de producto al año, este 1,5% representa 300 toneladas (10 camiones) x $ 600 usd la tonelada metrica (valor aproximado) = $ 180.000 usd de pérdidas. Esta pérdida es debido a la mala uniformidad constante de control de humedad y por la falta de datos precisos y rapidos y que no nos permite tomar accion inmediata para hacer los debidos ajustes en las maquinas. Realmente el verdadero costo de una secadora se relaciona con su funcionamiento energéticamente suficiente, permitiendo sacar un nivel de consistencia de la humedad de la croqueta y darle una vida útil más amplia.
Enfriador
Para mí, es el proceso más subestimado en toda planta o que muchos no prestan mucha atención lo que ocurre aquí. Un enfriamiento inadecuado provoca problemas que afectan directamente la calidad del producto y sobre todo, la experiencia del cliente. El enfriador de contra flujo tiene un ventilador de succión que transporta el aire de afuera hacia dentro de una camara y el aire fresco promueve la acción del enfriamiento. El aire tiene humedad, y la humedad en ciudades cerca a la costa va del de 70-75%. De nada sirve controlar la humedad, agua en la extrusora, sacar un excelente producto uniforme en el secador, tener los debidos cuidados en el Coating aplicando líquidos (que también contienen agua) si durante mi proceso de enfriamiento yo le aplico aire con hasta 75% de humedad y no controlo la humedad. El enfriamiento interfiere y mucho el resultado final de humedad. Esto no quiere decir que tienen que succionar aire de afuera con menos humedad, además que ese aire utilizado no me permita alterar mi humedad final porque el producto ya estará listo para el embolsado.
NIR
Los equipos NIR son extremadamente importantes en una fábrica de alimentos y si se tiene un NIR con una capacidad de espectroscopia más amplia con el fin de encontrar agentes que amenacen la seguridad de los alimentos, es mucho mejor. En la práctica y por lo general, la producción separa una pequeña cantidad (50 -100 gramos) y lo lleva al laboratorio. El laboratorio agarra esas muestras, los muele cuidadosamente (si fuera el caso), los coloca en un recipiente propio del equipo NIR, el NIR toma su tiempo para hacer la medición (dependiendo del tipo de NIR que tenga, puede tomar de 15 a 60 segundos el análisis), luego esos datos son anotados o almacenados en el software y dependiendo de la rapidez del proceso interno, todo esto puede tomar de 07 a 15 minutos y otros casos puede ser más de 20 minutos. Ahora, hasta que el operador de la extrusora, secadora y coating tengan estos datos en la mano, esos 20 minutos puede ya haber pasado, pero lo más importante es, que es lo que va hacer el operador con esos datos? No tiene sentido el laboratorio correr con todo este procecimiento y el operador haga caso omiso a los datos que esta recibiendo. Imaginese el laboratorio tener que repetir este procedimiento desde las 07 AM hasta las 5 PM y todos los dias?. En todo laboratorio, el analista checa informaciones como humedad, densidad, actividad de agua, pero ellos observan otras informaciones como control de grasa, macronutrientes, componentes energéticos en materias primas secas, proteínas crudas, fibra, grasa cruda, carbohidratos, cenizas, energías metabolizables y hasta energia bruta. Muchas empresas deben recibir y casi a diario, una variada y larga lista de materias primas que su laboratorio las tiene que verificar y toda esta gestion laboratorial toma un tiempo amplio porque los analisis laboratoriales tienen como costumbre ser seguros, confortables (me refiero al tiempo… un poco lentos), precisos y los gestores del laboratorio y control de calidad, tienen como misión garantizar la calidad y seguridad del alimento. Aquí no estoy mencionando el tiempo que llevan para hacer otros analisis importantes como microbiológicos de cada materia prima.
Beneficios del medidor de humedad
Hay actualmente dispositivos que trabajan de forma continua, independiente y es un auxiliar importante para el sector de producción exclusivamente y ni tanto para el laboratorio en si. El sector de control de calidad controla varios puntos en la produccion, y esto les permitirá establecer parametros mínimos y máximos de humedad en la extrusora, el secador, coating y despues del enfriado. O sea, su control de calidad tendrá una estricta tolerancia a la humedad. Su sala de producción donde hay pantallas de control supervisorio (SCADA), podrá visualizar a cada segundo la humedad y temperatura del producto. Esta visualización que verá el operador del sistema scada, le permitirá notificar de forma inmediata al operador de la extrusora, secador o coating y que ellos hagan los debidos ajustes en las máquinas. Es muy común que fabricantes de extrusión PET rastreen y mejoren los costos de mantenimiento, de energía, pero pocos rastrean los costos asociados con el secado excesivo. Aquí tendran economías muy significativas en gas, vapor, etc (dependiendo del Boiler que tengan). También habrá economía de consumo de agua, energía eléctrica y lo más importante, la economía expresiva de producción en toneladas métricas de alimento al año, todo por un pequeño ajuste significativo en los equipos a través del medidor de humedad.
Medidores que controla proteína, grasa y fibra en produccion continua
Este medidor ya está siendo usado por muchas empresas del mercado de alimento balanceado y les está trayendo ahorros altos con un payback de pocos meses. El dispositivo puede controlar proteína, grasa, fibra y humedad.
Este medidor de grasa, permitirá saber que porcentaje de grasa la croqueta contiene y me permitirá hacer los debidos ajustes en el sistema coating especialmente. Si recibimos alguna materia prima de origen animal y al hacer el control de proteína y grasa con el medidor en proceso contínuo, me permitira hacer los ajustes en mi formulación tomando en cuenta cuanto más o menos se tendrá que considerar. Si acaso se identifica un nivel de proteína es más o menos de lo proyectado después del secador, aún da tiempo suficiente de hacer los ajustes en el sistema de dosaje y pesaje.