Seleccionar página

El Día del Gato se celebra en varias fechas, y cada una de ellas tiene su propia historia y significado. Aquí te explicamos con más detalle las tres más conocidas:

8 de agosto: El Fondo Internacional para el Bienestar Animal (IFAW) eligió el 8 de agosto como el Día Internacional del Gato en 2002. Esta elección se basa en la coincidencia con la época de máxima fertilidad de los gatos en el hemisferio norte. En este día, se busca destacar la importancia de los gatos en nuestras vidas y promover su bienestar, así como fomentar la adopción de gatos en refugios. Esta fecha también se celebra como un homenaje a la diversidad de razas de gatos y a su comportamiento único.

29 de octubre: Se celebra en todo el mundo el Día del Gato, una propuesta realizada por Colleen Paige, quien es experta en comportamiento animal. Su objetivo es generar conciencia sobre la cantidad de gatos abandonados en las calles, especialmente en Estados Unidos.

20 de febrero: Se celebra el Día del Gato para recordar a Socks, el famoso gato del expresidente estadounidense Bill Clinton. Aunque las redes sociales no eran tan populares en su época, Socks se ganó a un montón de seguidores. Vivió en la Casa Blanca de 1993 a 2001, acompañando a la familia presidencial. Organizaciones como el Fondo Internacional para el Bienestar de los Animales eligieron esta fecha para resaltar lo importante que es esterilizar y vacunar a los gatos para cuidar de su salud.

Cada una de estas celebraciones resalta diferentes aspectos de la vida de los gatos, su historia y su relación con los humanos. La diversidad de fechas refleja la gran cantidad de culturas y tradiciones que valoran a estos animales, brindándonos múltiples oportunidades para celebrar su presencia en nuestras vidas.