Seleccionar página

Oscar Diez / Consulpet

 En todo proyecto de alimento húmedo saber escoger el sistema de packing es extremamente fundamental y también entender el funcionamiento y limitaciones de estas máquinas. Detallo a continuación las más usadas:

 

  1. Alimento enlatado

No es por nada, pero las comidas enlatadas ya llevan más de 200 años siendo usados en la industria alimentaria, además tenemos que entender que fueron creadas principalmente para extender su vida útil, o sea, podemos almacenarlas por un buen tiempo. Nutricionalmente hablando es un excelente conservador de nutrientes, y algunas vitaminas solubles en agua podrían dañarse debido al calor. Ahora las preguntas son: ¿hay necesidad de comprar un alimento húmedo para mascota enlatado y guardarlas por un buen tiempo?  ¿El consumidor hoy en día lo piensa así? o ¿prefiere comprar un alimento para su rápido consumo?

Ventajas y desventajas desde un punto de vista del consumidor final:

Ventajas 

  • Alta preservación de palatabilidad
  • Se puede colocar cualquier tipo de alimento húmedo, sea trozos de salsa, paté, guisos, etc
  • Opción de calentar la lata permitiendo aumentar el aroma y la palatabilidad. 
  • Agregar más contenido de agua en la lata permitiendo aumentar la ingesta en el animal, especialmente para mascotas que tienen problemas urinarios o renales crónicos. 
  • Tiene un alto nivel de humedad reduciendo la densidad de energía y permitiendo que el animal disfrute de una porción más grande con el mismo número de calorías que el de una porción de croqueta extrusada seca. 

Desventajas

  • Suele ser más caro por caloría comparado a las croquetas extrusadas secas debido al alto contenido de agua.
  • Al abrir la lata se tiene que refrigerar y cualquier resto del alimento se debe que desechar después de tres días.
  • Una vez abierto cualquier resto que no se coma y que haya transcurrido más de 60 minutos, se tiene que botar. 

Las ventajas y desventajas desde un punto de vista industrial:

  • Puedo decir que la mayor desventaja en traer este sistema de packing enlatado a tu industria, no te va a costar menos que $500K para fabricantes de primera línea (marcas americanas y europeas) y otras alternativas asiáticas, también de primera línea, no menos que $250K. Obviamente que esto va a depender del volumen de producción, más los valores mencionados es para una producción relativamente razonable. 
  • Latas de 150 a 200 gramos (que son las menores), al colocarlas en las bandejas de la autoclave, ocupa mucho espacio y altura entre una bandeja y otra, permitiendo que menos latas entren en cada carrito dentro de la autoclave para cada batch de esterilización. Comparando con un embalaje pouch que suele tener 100 gramos, puedes colocar más unidades. 
  • Hay latas de 80 gramos que se crearon para competir con los pouch de 90-100 gramos, aun así, los pouch tienen un destaque peculiar.
  • Producto en pouch son más baratos que en lata.
  • Costo de embalaje es alto.
  • La logística lleva menos productos al mercado porque ocupan más volumen.
  • La comida en lata ha sido un ‘copy & paste’ de la comida humana y nosotros en América latina no tenemos mucho la costumbre de consumir mucha comida enlatada. Aun así el alimento húmedo en lata está allí y continua con las mismas características por décadas, cambiando apenas los colores de sus etiquetas.
  • ¿Ventajas? No veo muchas. Apenas para guardarlas por un buen tiempo y de reserva. Hay que recordar que esto es un aspecto muy cultural y que en Latinoamérica no somos muy fan de la comida en lata.

 

  1. Alimentos en Pouch

Aquí debo decir que ya podemos verlo con otros ojos y las muchas empresas que optan por usar saquitos pouch, le dan un aire moderno, llamativo, variado y hasta en multiformatos. Cuando hablo de pouch no me refiero apenas a aquel saquito que se pone en pie, porque hoy en día tenemos los modelos: Stand up bag, stand up zipper bag, L-seal stand up pouch, spout pouch, shaped bag, back seal bag, side seal bag, corner & center spout, aluminized pouch, etc etc etc. Puedo hacer una lista enorme de los varios de tipos de embalajes pouch para alimentos húmedos que se pueden usar. La interrogante es: ¿cuál tipo de pouch es la que yo debería usar para mi producto húmedo?

Ventajas y desventajas de un punto de vista del consumidor final:

Ventajas 

  • Nada más que las mismas ventajas que mencioné para alimento en lata y pouch.
  • ¿Desventajas? No veo ninguna.

Las ventajas y desventajas desde un punto de vista industrial:

Ventajas

  • Un sistema packing pouch es de baja inversión, 100% automatizado, te va a costar en torno de $170k-250k (marcas de primera línea europeas y americanas) y otras alternativas asiáticas, también de primera línea, no menos que $50K. Obviamente que esto va a depender del volumen de producción, más los valores mencionados es para una producción relativamente razonable.
  • Si tiene en mente producir algún caldo o sopa (llamados Broth) para ser mezclado con la croqueta extrusada seca, usted tiene un sinfín de modelos pouch para usar.
  • 360 grados en comunicación de imagen y texto al consumidor, permitiendo espacio para su creatividad y marketing.
  • Producto ligero. Ocupa menos espacio  con costos logisticos menores.

Desventajas

  • No veo ningún defecto. Recomiendo en primera instancia escoger bien el tipo y modelo de pouch que se va a usar. Todos estos tipos de pouch que mencione aquí, las máquinas deben presentar mecanizaciones y flujos diferentes. No vaya a pensar que un sistema packing pouch podrá ser usado para todos estos tipos de embalaje. 

 

  1. Multi Lane Packing (puré para gatos de 15 gramos)

La primera vez que ví este tipo de presentacion pensé: ‘a esto llamo un producto que respira innovación disruptiva’. Actualment existe una empresa que mundialmente se destaca cada vez más y es INABA, desarrollano los productos CHURU. Ahora vemos que en su mayoría, hacen más puré para gatos que para perros. En lo particular considero este puré como el snack favorito y perfecto para los felinos, pero no es todo, este producto permite que el dueño de la mascota tenga el enorme placer de darle el alimento en la boca, e inclusive agarrarlo en sus brazos, acariciarlo y sentir un afecto mútuo con su gato. Comparando con el perro, tu le avientas el snack y disfrutarás ver a tu perro corriendo por todo lado moviendo la cola. Uno disfruta el tiempo con los perros.

Pero con los gatos las reacciones son diferentes. No tengo duda que el dueño de un gato que experimente por la primera vez este producto no dejará de usarlo, siendo bastante práctico para su uso y transporte.

Ventajas y desventajas de un punto de vista del consumidor final:

Ventajas 

  • Superpráctico para darle al gato una unidad de 15 gramos sin necesidad de que sobre algún resto y tener que refrigerarlo.
  • Las presentaciones del embalaje permiten darle al gato el alimento en la boca, creando más intimidad entre mascota-dueño.
  • ¿Desventajas? No veo ninguna.

 

Las ventajas y desventajas desde un punto de vista industrial:

Desventajas

  • Un sistema Multilane, a diferencia de un sistema pouch, lleva muchas piezas pequeñas en su mecanización, más aún cuando las máquinas son multilane de hasta 10 unidades de una sola vez. 
  • La automatización es más precisa, porque estamos hablando de 15 gramos y embalajes bien pequeños con acabados finos. 
  • Las células de carga y sensores tienen que ser de muy buena calidad y procedencia. 
  • Un sistema packing multilane es de mediana inversión. 100% automatizado te costará aproximadamente de $225k-300k (marcas de primera línea europeas y americanas) y otras alternativas asiáticas de primera línea, no menos que $90K. Obviamente que esto va a depender del volumen de producción con los valores mencionados para una producción relativamente razonable.
  • Certificarse que la capacidad del packing multilane sea congruente con la capacidad de la autoclave. Recuerda que el puré está refrigerado y una vez lo empaques, el próximo paso es llevarlo a la autoclave, y no lo puedes dejar por mucho tiempo esperando que la autoclave termine el batch anterior.
  • 360 grados en comunicación de imagen y texto al consumidor, permitiendo espacio para su creatividad y marketing.
  • Producto muy ligero. Ocupa menos espacio con costos logísticos menores.
  • Requerirá otro sistema adicional packing llamado Flowpack para el empaque de 05 a 10 unidades. 
  • ¿Desventajas? No veo ninguna.

 

  1. Sistemas de empaque Aluminium Foil

Se pueden comprar localmente los embalaes previamente formados y personalizados. Son super enconomicos, de excelentes acabados, coloca apenas una etiqueta superior y estan ganancia mucho espacio en el mercado de pet food. Puedo decir que, las emprsas que hacen alimento humedo en latas metalicas, estan optando por Foil Almunium. Solo va a requerir un packing de dosaje y pesaje con alimentador de embalaje de aluminio.

 Para concluir, estoy recibiendo cada vez más invitaciones de empresas interesadas en invertir en proyectos de fabricación de alimento húmedo en formato de puré para gatos, y mi objetivo es darles toda la orientación técnica con el mejor costo-beneficio que existe en el mercado. 

Al comprender toda esta ingeniería que hay detrás de los alimentos húmedos, y comprender los conceptos de la innovacion disruptiva, estoy seguro que muchos nuevos productos aparecerán a precios menores y competitivos, sobretodo, superapetecibles para nuestros angelitos y engreídos de casa.