Seleccionar página

Conoce el país de Sudamérica que más dinero gasta por mes en alimento para mascotas.

 El cuidado de las mascotas se ha sofisticado y masificado en las últimas décadas en todo el mundo. En la actualidad, tener un perro o un gato u otro tipo de mascota en casa o apartamento implica destinar un presupuesto mensual para el cuidado de la misma.

En Sudamérica, Argentina es el país que, en promedio, más gasta en el consumo de Pet Food. Estos datos no implican necesariamente que los argentinos sean los ciudadanos de la región que más quieren a sus animales.

¿Cuánto se gasta en alimentos para mascotas en Sudamérica?

En América del Sur, el consumo de Pet Food ha experimentado un crecimiento debido al aumento de la población y una mayor conciencia sobre el cuidado de las mascotas. La preocupación por el bienestar de las animales ha impulsado el aumento en el consumo de alimentos balanceados.

El país de Messi lidera el ranking de consumo de alimentos para mascotas en la región, con un promedio de 49.1 kilogramos per cápita durante el año 2023. Así lo informa el portal web Statista.

Detrás de los rioplatenses se ubican los chilenos. Ellos ocupan el segundo lugar con un consumo per cápita de 21.4 kilogramos, marcando una gran diferencia en números entre los dos países.

El mercado del Pet Food en Argentina está experimentando un crecimiento notable, impulsado principalmente por las cadenas especializadas, tales como CentroPet, Natural Life y Pawnia.

El negocio en torno a las mascotas se diversifica. En la capital bonaerense, son cada vez más frecuentes los restaurantes y bares pet friendly. Además, las oficinas de las grandes empresas argentinas suelen tener su «día de mascota», una jornada en la que los empleados pueden llevar sus perros y gatos a la oficina. ¡Qué buena idea!

¿Y cuál es el país de América del Sur con más mascotas?

De acuerdo al mismo informe, los argentinos lideran otro ranking. En ese país se destaca un crecimiento en la tenencia de mascotas, donde el 80% de los hogares posee al menos una mascota, un aumento significativo teniendo en cuenta que en 2017 el porcentaje era del 73%. Los argentinos están invirtiendo en la calidad de vida de sus mascotas, incluyendo la compra de alimentos de calidad y otros productos.

Perú es otro de los países en donde el cuidado por las mascotas está en constante crecimiento. El aumento en la preocupación por el bienestar animal también se refleja en el sector veterinario. Según el portal Euromonitor, el país cuenta con aproximadamente 4,950 clínicas veterinarias, con al menos el 50% de ellas ubicadas en Lima, la capital, ofreciendo una gama de servicios médicos especializados para mascotas. Otro dato importante de los peruanos es que cuenta con una cadena de tiendas especializadas de mascotas con casi 60 sucursales en todo el país inca.

Fuente: https://www.elobservador.com.uy