Se redujeron en Buenos Aires a la mitad los nacimientos de niños en los últimos 8 años. Las mascotas se multiplicaron en casas y departamentos, tras la pandemia.

 

Fuente: https://urgente24.com/actualidad/crecen-fabricas-alimentos-perros-y-gatos-caen-las-que-se-dedican-productos-ninos-n593964

 

Según los datos del Registro Civil porteño en 2024 nacieron en CABA menos de 38.000 bebés: fue la mitad que en 2016 y, como contrapartida,. se adquirieron muchos más perros y gatos que en años anteriores.

La caída progresiva en la tasa de natalidad se debería a múltiples causas:

-alto costo de vida por el crecimiento de la inflación

-inestabilidad laboral porque no hay trabajos en blanco

-relaciones líquidas y con bajo nivel de compromiso entre los más jóvenes

-nuevos modelos de familia -población envejecida, muchas familias jóvenes se marcharon al conurbano para tener más espacio.

Según las cifras oficiales del Registro Civil porteño, entre enero y diciembre de 2024, se inscribieron 37.864 nacimientos en Ciudad de Buenos Aires (CABA), precisamente 18.403 nacimientos de niñas y 19.463 de niños.

Más perros que niños en ciudad de Buenos Aires

El último censo de la Dirección General de Estadística de la Ciudad de Buenos Aires arrojó un dato sorprendente: la población de perros superó a la de niños en la capital argentina.

Teniendo en cuenta este tipo de datos, Biogénesis Bagó se lanzó a adquirir la empresa brasileña Mundo Animal (40 años en mercado) ya que buscaba ampliar su portafolio para mascotas. La empresa biotecnológica argentina habría pagado por la líder de Brasil unos US$ 20 millones. La firma controlada por la familia Bagó y el empresario Hugo Sigman, dos de las figuras claves del negocio farmacéutico local, abastece con soluciones animales a más de 60 países.