• Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Youtube
Pet Food Latinoamerica
  • Inicio
  • Sobre PetFood
  • Información de Mercado
    • Logística
    • Maquinaria
    • Regulaciones
    • Nutrición
    • Calidad y Seguridad
  • Tendencias de Mercado
    • Actualidad
    • Nutrición
  • Revistas
  • Calendario
  • Contacto
  • Buscar
Nutricion

¿Qué debe de comer tu mascota los primeros meses?

CONOZCA QUÉ TIPO DE COMIDA DEBE DAR A SU MASCOTA DURANTE LOS PRIMEROS MESES DE VIDA

Tanto para gatos como perros es necesario comida especial que ayude al crecimiento óseo y supla sus necesidades energéticas.

Antes de llevar una nueva mascota a casa debe tener en cuenta que las necesidades nutricionales son muy diferentes de acuerdo con la edad del animal. Tener un cachorro o un gatito es una adición emocionante a la familia, pero también representa un reto y una responsabilidad grande, pues la alimentación en sus primeros meses es importante para crecimiento saludable.

En el caso de los perros, Pet Food Institute indicó que debido al tamaño del estómago de un cachorro, es necesario que las comidas sean pequeñas pero frecuentes durante el día. Una vez que su mascota alcanza 80% de su crecimiento proyectado, es seguro cambiar de alimento para cachorros a uno para adultos.

Un elemento a tener en cuenta al momento de elegir la comida es la etapa de vida apropiada en el empaque del producto. Los alimentos “puppy” o para cachorros cuentan con las vitaminas y nutrientes necesarios para el desarrollo del perro.

“A no ser que un veterinario lo aconseje, no le dé comida de cachorro a su mascota adulta. Los cachorros requieren más energía para sus cuerpos en crecimiento. Su comida es más alta en calorías y, cuando se les alimenta con la de perros adultos, puede aumentar la probabilidad de una mala nutrición y deficiencias de vitaminas, minerales y proteínas, entre otras sustancias necesarias para el desarrollo del cachorro”, asegura Carlos Cifuentes, veterinario de Pet Food Institute.

Ahora bien, para los gatitos, los cuales nacen sin dientes y con un sistema digestivo poco desarrollado, necesitan leche de la mamá en las primeras semanas, sin ningún alimento adicional.  A partir de la cuarta semana se pueden empezar a acostumbrar a comida, pero esta debe estar remojada y revuelta hasta que quede con una textura muy blanda.

“Un alimento exclusivo para cachorros aportará beneficios en cuanto al desarrollo de todos los órganos del cuerpo del gatito, incluyendo la función del sistema inmune, así evitamos las probabilidades de enfermar”, puntualizó Cifuentes.

Al elegir la comida para su felino, esta debe tener grasas, proteínas y una cantidad alta de calcio que les brinda una mejor formación de su esqueleto.

JOSÉ GONZÁLEZ BELL – JGONZALEZ@LAREPUBLICA.COM.CO

11 abril, 2018/0 Comentarios/por PetFoodLatinoamerica
Etiquetas: alimentación, alimento para mascotas, cachorros, nutrición, Pet Food Institute
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Google+
  • Compartir en Linkedin
  • Compartir por correo
http://petfoodlatinoamerica.com/wp-content/uploads/2018/04/30581848_159160004913889_3157235115034148864_o.jpg 1079 2048 PetFoodLatinoamerica http://petfoodlatinoamerica.com/wp-content/uploads/2016/12/petfoodlogo.png PetFoodLatinoamerica2018-04-11 11:21:202018-04-11 11:21:20¿Qué debe de comer tu mascota los primeros meses?
Quizás te interese
Nutrición en gestación y lactancia felina
Lo más destacado del mercado Latinoamericano sobre alimento para mascotas
¿Qué es la dieta BARF para perros?
Publican en el DOF la declaratoria de vigencia de la Norma Mexicana de Alimentos para Mascotas
Alimentación en mascotas con insuficiencia renal
Esparceta: alimento gourmet para mascotas
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

OTROS ARTÍCULOS

Enlaces de interés

Aquí tienes algunos enlaces interesantes, quizás te sean útiles.

Páginas

  • Actualidad
  • Calendario
  • Calidad y Seguridad
  • Contacto
  • Inicio
  • Logística
  • Maquinaria
  • Nutrición
  • Regulaciones
  • Revistas
  • Sobre PetFood
Pet Food Latinoamerica 2016 © Copyright - by Aguakate Digital
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Youtube
Efectos de salud de una fibra de celulosa específica, purificada y fibrila... La importancia de las grasas en el alimento para mascotas
Desplazarse hacia arriba